Mother and baby

10 TIPS PARA SUPERAR EL PERIODO DE VINCULACIÓN

¿Qué es el periodo de vinculación? Es un espacio de tiempo concebido para ayudar a la integración de los niños y niñas a un nuevo espacio, nuevas cuidadoras y una nueva etapa en sus vidas. Es el proceso de convertir lo desconocido (ambiente no familiar) en conocido (ambiente de seguridad).

¿Qué se pretende conseguir? Ayudar al nuevo niño o niña para que sus primeros días y momentos en el nuevo centro sea una experiencia positiva y respetuosa, tanto para ellos como para su familia. Para ello es necesario conseguir un conocimiento mutuo entre todas las partes (familia- niños -personal docente) donde se establezca una relación de confianza que favorezca la incorporación del niño o niña al centro.

  1. Adaptación horaria. Comenzaremos por una breve permanencia en el centro la que iremos aumentando paulatinamente. Cada niño o niña necesita su tiempo.
  2. Objetosdeapego.Elniñopuedellevarunobjetoquelerecuerdealhogar y le aporte seguridad y tranquilidad, tal como su mantita, su peluche… Evitar juguetes muy atrayentes que puedan llamar la atención de otros niños.
  3. Despedidas rápidas. Evitar prolongar las despedidas en exceso, hay que transmitirle seguridad al niño y evitar dramas innecesarios. La despedida debe ser firme, rápida y sonriente.
  4. Dar mensajes cortos y concretos. Evitar explicaciones largas y engaños que “tranquilizan” al niño o niña ya que estos dejan de oír y ocurre lo contrario provocando ansiedad. Por ejemplo: “Papá vendrá pronto”, “Mamá vendrá después del trabajo”.
  5. Lenguaje positivo. Es importante hablar del nuevo centro al niño o niña antes de asistir por primera vez, llamar su atención con todas las cosas agradables y divertidas que podrá hacer allí.
  6. Motivación en casa. Normalizar el inicio del cole, mostrar entusiasmo por sus progresos. Procurar un ambiente relajado en sus primeros días, tiempo para desayunar, vestirse, sin prisas y con calma.
  7. Constanciaenlaasistenciayhorarios.Alprincipiopuedenideartodotipo de conductas (rabietas, vómitos, llantos) para no ir al cole. Es importante su asistencia diaria en este periodo y respetar los horarios del centro. La generación de rutinas le proporcionan seguridad y confianza.
  8. Tiempo y dedicación. Este nuevo cambio puede provocar inseguridad en el niño. Al salir del centro dedique tiempo, besos, abrazos, juegos y risas más de lo habitual
  9. Confiarenelequipodocente.Yahaselegidoelcentroquemásseajusta y cumple con tus expectativas y te aporta seguridad. El personal educativo resolverá tus inquietudes, dudas, a la vez que procurará el bienestar de tu hijo/a. Cualquier intercambio de información es recomendable no hacerlo durante la despedida del niño.
  10. No te sientas culpable. Le estas proporcionando una brillante oportunidad para su desarrollo físico, social, emocional e intelectual. En los recuerdos de una infancia feliz, siempre hay un colegio, un maestro y unos amigos con los que jugabas durante el tiempo de patio.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *