Primaria 1 (6-12 años)
Primaria 1
(6-12 años)
Visión del Programa
El Programa Montessori de Primaria Inferior está específicamente diseñado para niños entre los seis y los doce años. Tiene en cuenta la etapa de desarrollo única por la que están pasando los niños de esta edad, marcada por una mayor conciencia social, una imaginación floreciente y la emergencia de una brújula moral. Dentro de este programa, los niños más pequeños se motivan con el trabajo avanzado de los estudiantes mayores. El enfoque aquí no está en la memorización de hechos, sino en facilitar la comprensión de conceptos y fomentar el amor por el aprendizaje.
El Niño
A la edad de seis años, los niños tienen un fuerte impulso para ser sociales y colaborativos. Han desarrollado las habilidades sociales necesarias para trabajar en parejas y en grupos y estarán listos para trabajar juntos en proyectos. Los niños de esta edad están mucho mejor equipados para resolver conflictos por sí mismos.
El Método
El currículo Montessori de Primaria fue desarrollado como un todo integrado para servir las necesidades de desarrollo de los niños de 6 a 12 años. La Dra. Montessori denominó este período el segundo plano de desarrollo. La continuidad del currículo permite que los niños individuales avancen a través de las diversas áreas temáticas al ritmo que mejor les convenga, construyendo confianza y una autoestima genuina. La división de la Primaria en dos etapas, de 6 a 9 años y de 9 a 12 años, se basa en las necesidades de desarrollo de los estudiantes a medida que avanzan hacia la adolescencia. El trabajo en la primaria inferior se realiza con extenso material Montessori, permitiendo a los niños no solo experimentar la profundidad y amplitud del currículo, sino también sentirse cómodos con sus propios estilos de aprendizaje.
En esta etapa de su educación, los niños aprenden conceptos abstractos y desarrollan un enorme deseo de aprender sobre su mundo y cultura. El punto de partida para su estudio en esta etapa son las cinco Grandes Lecciones:
- La Historia del Universo
- El Desarrollo de la Vida
- El Desarrollo del Hombre
- La Comunicación y la Escritura
- La Historia de los Números
Estas cinco lecciones les ofrecen a los niños una visión general de las ciencias de la tierra, geografía, historia, física, lenguaje, matemáticas, música y arte, todo lo cual los estimula e inspira a explorar más los temas y trabajar por su cuenta. El método Montessori es guiar a los niños a través de un proceso de autoconocimiento, permitiéndoles encontrar su lugar y propósito en el mundo, para ser parte de su mejora.
Nuestro Currículo
Los niños aprenden Matemáticas, Lenguaje, Español, Inglés, Biología, Geografía, Historia, Tecnología, Lecciones Sensoriales y de Vida Práctica. Profesores especialistas también introducen Francés, Artes Escénicas, Arte y Creatividad, Educación Física,
Inteligencia Emocional, Educación en Salud y Alimentación, y Estudios Ambientales.
Materiales de Aprendizaje
Nuestro espacio de aula es hermoso, luminoso y aireado, y está cuidadosamente organizado para apoyar el aprendizaje independiente. Los materiales están organizados y ordenados, animando a los niños a querer usarlos. Los niños pueden elegir por sí mismos dónde quieren trabajar, ya sea en el suelo, en una mesa, afuera; solos, en parejas o en grupo. Aquí, el aprendizaje está centrado en el niño en lugar de en el adulto, y los estudiantes asumen la responsabilidad de su propio aprendizaje. Se vuelven auto-dirigidos y auto-iniciadores en el proceso de aprendizaje y descubren que su curiosidad puede impulsar su aprendizaje. El guía Montessori dará instrucciones explícitas a los estudiantes sobre la manera correcta de usar los materiales, que son atractivos y agradables al tacto, y fomentan que los estudiantes los usen bien. Los hábitos de un aprendiz de por vida se establecen temprano en la educación Montessori.
Lenguaje Dual
La Escuela Internacional Montessori es una escuela bilingüe de doble idioma. A los niños se les introducirá en todas las actividades que aprendan en español e inglés. Siempre usamos dos idiomas en nuestros ambientes. El currículo abarca la comprensión y producción de textos orales y escritos. Los niños también aprenden francés.
- Perlas doradas y cuadrados de madera de cien: Estos son materiales clave que se utilizan para enseñar el sistema decimal y la jerarquía de los números. Las perlas representan unidades, decenas y millares y se utilizan para enseñar cantidad, valor posicional y para introducir los conceptos de suma, multiplicación, resta y división.
- Mapa de madera del mundo y banderas: una de las grandes lecciones introducidas en esta etapa es el concepto de nuestro mundo. Los niños aprenden a colocar los países en la ubicación correcta y a emparejarlos con las banderas nacionales. Los niños más pequeños utilizan este material para desarrollar habilidades motoras finas y coordinación mano/ojo y, más adelante, aprenden los nombres de los países del mundo.
- Ábaco de madera: Este método antiguo, que representa unidades, decenas y millares, es perfecto para que los niños comprendan el sistema decimal y les permite realizar cálculos hasta 9,999,999. Este material táctil ayuda a los niños a desarrollar conceptos matemáticos lógicos.
Horario
De lunes a viernes de 09:00 a 16:00
Club de desayuno – De 07:30 a 09:00 – Esta facilidad está incluida dentro del programa. *
IMS también ofrece un club de tarde hasta las 18:00.