La Escuela Internacional Montessori (IMS) ofrece a los padres un nuevo servicio médico: Kidscare. Este es un servicio de telemedicina para facilitar la atención médica de los niños durante sus horas escolares. De esta manera, los padres pueden evitar posibles interrupciones durante sus horas de trabajo y atender los problemas de salud diarios de sus hijos.
¿Qué es Kidscare?
Es un sistema, apoyado por la tecnología, que ofrece a las guarderías y escuelas la posibilidad de tener un servicio médico confiable durante el horario escolar. Este servicio incluye una consulta médica, una serie de recomendaciones y una escuela para padres.
Consulta médica
Puedes contactar a tu servicio médico en cualquier momento a través de chat, correo electrónico o una simple llamada telefónica para resolver cualquier pregunta relacionada con la salud diaria.
A través de las recomendaciones, el servicio médico proporciona al centro toda la información necesaria y el asesoramiento adecuado para que cualquier duda pueda ser resuelta por un profesional.
Las recomendaciones proporcionan información médica de primera mano sobre vacunaciones, enfermedades, eventos cotidianos y problemas nutricionales, entre otros.
Disfruta de la tranquilidad de tener un servicio médico en la escuela durante el horario escolar.
Un médico siempre está disponible para cuidar a tu hijo. El educador puede solicitar consultas médicas en video para los alumnos de su clase desde cualquier lugar (aula, patio, excursiones…) y cualquier dispositivo (tableta, teléfono móvil, computadora…). No se necesitan aplicaciones e inmediatamente.
Bueno para las familias. Las familias se sienten tranquilas de que, en caso de cualquier evento, la escuela tiene la posibilidad de consulta instantánea con un equipo médico.
Las familias reciben los informes médicos de las consultas realizadas en el centro.
En caso de confinamiento de clases o del centro en sí, las familias pueden solicitar consultas médicas desde casa.
¿Qué te ofrece el servicio médico Kidscare SILVER?
Servicio médico tecnológico, especializado en guarderías y escuelas, disponible durante todas las horas escolares. Cuenta con las 3 ramas esenciales para el desarrollo de los niños ofreciendo un servicio médico completo:
Pediatría (de lunes a viernes de 9:00 a 14:30). La tranquilidad de tener un pediatra en el centro. El centro tendrá acceso inmediato, siempre que lo necesite, a su pediatra para resolver consultas “del día a día” que puedan surgir, como: tos, mocos, granitos, eczemas, alergias…
Psicología (3 días a la semana) Consultorio de psicología personalizado. Orientado tanto para el centro como para los padres. Podrás resolver cualquier dificultad que tenga el niño y consultar con nuestro equipo de psicólogos para encontrar la raíz del problema y encontrar una solución.
Nutrición (2 días a la semana) Control nutricional. El servicio de nutrición nos permite realizar una evaluación y validación del menú, así como realizar consultas sobre buenos hábitos alimenticios, alimentos para personas intolerantes o alérgicas, exceso de azúcares en los niños, etc.
Libertad y disciplina son conceptos que crean confusión y que cada familia interpreta de manera diferente. Estas interpretaciones llevarán a la aplicación de ciertas pautas educativas y estilos que nos hacen ser padres más o menos permisivos, controladores, afectuosos. Desde un punto de vista más convencional, la disciplina tiende a confundirse con corrección y castigo….
Un vistazo más cercano a nuestro Nido y Comunidad Infantil en IMS Sotogrande En los años fundamentales de la vida de un niño, cada experiencia moldea su futuro. En IMS Sotogrande, valoramos estos primeros años, ofreciendo programas personalizados en nuestro Nido (5-18 meses) y Comunidad Infantil (18 meses a 3 años). Nuestro enfoque va más…
Antes de la década de 1960, el bilingüismo se consideraba una desventaja para los niños que aprendían a hablar porque tenían que gastar demasiada energía distinguiendo entre idiomas. De hecho, investigaciones más modernas han demostrado que esta energía ayuda en varias funciones ejecutivas, como la capacidad de concentración y la resolución de problemas. Cuando usas…
Más de 500,000 niños se incorporarán al sistema educativo este año en su primer año de preescolar. Cuando estos estudiantes terminen sus estudios, habrán pasado al menos 15 años, o más si deciden ir a la universidad. Estamos hablando de los años 2035 a 2040. Y, me pregunto: ¿cómo será el mundo entonces? La verdad…
En las últimas semanas se ha escrito mucho sobre el cambio en la faz de la educación, y si la enseñanza tradicional en aulas convencionales cumple con las necesidades de aprendizaje del siglo XXI. El año pasado ciertamente nos hizo reevaluar cómo nuestros niños adquieren conocimientos y experimentan su aprendizaje; estoy seguro de que todos…